Con este título comienzo la construcción de este sitio que espero sea de su agrado, me faltan un sin fin de elementos por ingresar, pero lo ire haciendo paulatinamente. Agradezco a quiénes dejen sus comentarios del tipo que sean ya que toda información siempre será bienvenida.
Hoy toca el turno a una novela realizada por Dan Brown El Código Da Vinci. La trama me pareció lo suficientemente atrapadora como para leerlo en un mes, asi que más allá de los recursos, los datos y las categorías usadas por el autor, siento que cumple su finalidad primordial: vender y crear una atmósfera de intriga a lo largo del desarrollo del libro.
El final no fué lo que me esperaba y en cierta forma me decepciono, pero más allá de eso al "envolverme" durante un lapso de tiempo, da cuenta de que cumple con lo que considero básico: despertar el interés por conocer más sobre un tema o varios y con ello llevar a lugares insospechados las vertientes de la imaginación.
Es por ello que a final de cuentas y más allá de su contenido, se convierte en un buen pretexto para reflexionar sobre ciertos temas: religión, arte, ciencia, simbología, historia, etc. A muchos podrá o no gustarle, diran que es polémico y muchos otros se reiran de ese calificativo, lo importante es que logra esa doble función, sin esos elementos hubiera sido solo una lectura más, jamás inútil, pues considero que no existe literatura ociosa, sencillamente que preferimos algunas cosas a otras.
Sirva pues, para aquellos indecisos o para los más críticos, sus comentarios a este y más blogs venideros siempre serán bien recibidos.
Israel V.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario