To FaST FoR LoVe
La semana del 4 al 10 pinta bastante saturada, entre los cursos de capacitación a Telmex, las tareas y trabajos de la Universidad, los dos exámenes de mate y pensamiento social, y lo que se sume como el tiempo para hacer ejercicio y labores de casa, poco tiempo queda para la llamada vida social.
Y vaya semanita acabamos de vivir, el bloqueo sigue, la lucha para unos, la defensa de lo que creen como un legítimo derecho a manifestarse y más que ello, a hacerse ver y sentir, AMLO no va a regalar nada y toda esa gente que lo sigue para bien o mal tampoco.
Y hay quienes piensan que tan solo son una bola de nacos apestosos que no hacen más que obstruir su derecho a la libre circulación (y en parte tienen razón) pero no del todo. Tal vez las formas no sean las más correctas, pero qué otra alternativa hay?.
El viernes escuché hablar al senador de la república por el PAN, Santiago Creel Miranda decir que la gente debe transitar hacia la paz mediante la vía del diálogo y la no violencia, que debe creer en sus Instituciones; a caso no se ha detenido a pensar (creo que piensa pero razona muy poco) en que hubo un estado de sitio cerca del Congreso, y en que las Instituciones en México son débiles, casi inexistentes, comenzando por el tan mentado Instituto Federal Electoral.
Mmmm.....creo que el señor debe vivir en otro país, al igual que su coterráneo de partido, Vicente Fox, que tipo tan increíblemente estúpido, y pensar que vote por el, pffff.....vaya si me ha costado muy caro haberle dado mi voto, no tengo excusas, me deje llevar por la persona y no por las propuestas, aunque, no sé bien si las hubo, si existieron, creo que no, porque a final de cuentas ni Chiapas es hoy diferente a lo que viene siendo desde hace diez años atrás, ni hay menos pobreza en el país, ni las Instituciones son fuertes.
Si acaso lo único “sano” es la macroeconomía, pero la microeconomía, esa en donde pega en los bolsillos, esa que se manifiesta en la creación de empleos BIEN PAGADOS y conforme a las expectativas de un egresado de Universidad, todo eso no lo he visto y si vi en cambio, partir a el más chico de mis hermanos hacia los Estados Unidos en busca de trabajo y yo hoy a mis 30 años no sé lo que se siente cobrar una quincena que valga la pena por lo que estudie y por lo que sé que soy capaz de hacer.
En todos lados es lo mismo, muchos requisitos y cero formalidad, “nosotros le llamamos” o sea, tengo cuatro años escuchando la misma cantaleta y hoy me piden que confíe en las Instituciones y en señor de las manos limpias.....cuando el “presidente” del país no tiene la sensibilidad política para enfrentar lo que él mismo desato, que fácil, entrego mi informe y me voy, no les suena a eso de “comes y te vas”?.
Bendita Universidad que nos abre los ojos, que nos hace pensar y reflexionar, pero sobre todo, que nos hace sensibles y críticos, no apáticos, sino participativos ante lo que sucede en México y el mundo, gracias a todos los maestros, a los libros, a nosotros mismos colegas estudiantes por estar aquí, por permitirnos una opinión y un deseo creciente de superación para hacerle ver al gobiernos y los partidos políticos, a los grandes empresarios, a la Iglesia, que su palabra no es ni la última ni la cierta, y ni siquiera la nuestra, pero al menos no es tendenciosa ni falsa.
Como diría MOTLEY CRUE: To FAST for LOVE ¡!
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario